El Invi

Si estás buscando un lugar para vivir, el sector de INVI puede ser una buena opción para ti. 


Este sector de extracto medio se encuentra en la zona oeste de Honduras, específicamente en el kilómetro 10 de la carretera Sánchez, y es uno de los más reconocidos de los famosos kilómetros que van desde Independencia hasta el 12 de HAINA.


El INVI está dividido en dos sectores, separados por la avenida Independencia o carretera Sánchez. El sector del lado del malecón es el de mayor poder adquisitivo, mientras que el otro se orienta hacia el norte, hacia el Mirador Sur y es bastante limpio.


En los últimos 12 años, la zona ha mejorado mucho, antes era un terreno baldío y ahora se pueden encontrar dos cadenas de supermercados importantes, como Supermercado Bravo y Supermercado Nacional, algunos restaurantes, heladerías y otros comercios que hace 15, 20 o 25 años no existían en la zona.


El INVI es un sector de fácil acceso para los usuarios de transporte público, ya que hay un medio muy fluido que va desde el parque Independencia hasta el 12, y es un servicio que funciona desde las cinco de la mañana hasta las dos de la mañana todos los días.

Hay un sitio emblemático en el INVI que es la famosa parroquia Inmaculada Concepción, hoy en día es el espacio público más importante que antes era la cancha del barrio Honduras del Oeste. 


Hoy en día, es un complejo deportivo techado con un club que cuenta con la mayoría de las facilidades básicas para la realización de eventos culturales y artísticos.


Además, el INVI está relativamente cerca de lo que es Casa de España, que siempre es un referente para los propios residentes de la capital. 


En el mismo barrio, hay al menos dos restaurantes para el esparcimiento, el trago y encuentros nocturnos, uno en la misma marginal sur. Esto evidencia la demanda de servicios para una clase social media-mediana que antes no existía.


En cuanto a la educación, el sector cuenta con el famoso Liceo Victor Garrido, factor de estratificación demográfica. Hace 20, 25 o 30 años, el 70% u 80% de los estudiantes que acudían al liceo eran del mismo sector, mientras que actualmente apenas el 12% o 15% provienen del INVI, y la mayoría proceden de otros sectores con menos desarrollo comercial, económico y social, como el Ocho y Medio, la Sánchez o el 12-13.


En resumen, el INVI es un sector que ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años, con mejoras en la infraestructura, el transporte y la oferta de servicios. 


Aunque todavía hay algunas limitaciones, como la menor presencia de estudiantes locales en el Liceo Victor Garrido, el sector tiene mucho que ofrecer a aquellos que buscan un lugar cómodo y accesible para vivir.

Nosotros te brindamos un servicio personalizado y de calidad para ayudarte con tu búsqueda inmobiliaria. Si necesitas asistencia o tienes preguntas, siéntete libre de contactarnos.